El Agile Open Camp España 2019 tendrá lugar entre los días 26 al 29 de septiembre de 2019 en Vector Academy, situado en un paraje de Navaluenga, provincia de Ávila. Contaremos con una cantidad máxima de 80 personas. Como en general suelen haber más interesados que plazas disponibles, y nos gustan los enfoques horizontales no queremos fijar un criterio unilateral (por ejemplo el orden de llegada/registración) para definir quiénes participarán del evento. Así que en 2016 creamos un método llamado "San Saru", mediante el cual hacemos la elección de postulantes en forma distribuida entre todos los participantes.
Debajo te contamos más en detalle. El cuento corto es:
Importante: El AOC es un evento sin fines de lucro. Todo lo que se recauda se utiliza para pagar los costes del evento.
Si sobra algo, se usará para próximos eventos o será donado a organizaciones caritativas (a elegir por los participantes).
Incluso los organizadores pagan lo mismo que el resto de participantes.
San Saru es un término japonés que se podría traducir como “Los tres monos sabios”. El concepto tiene varias interpretaciones. La que nos gusta y nos llevó a elegir este nombre para el método es la siguiente: Cuenta la leyenda que fueron enviados los dioses para delatar y castigar las malas acciones de los humanos. Pero estos monos tenían algunas limitaciones:
Colocados los tres monos en función de sus habilidades y de sus limitaciones, obtenemos un equipo que ve, escucha y habla. Los monos juntos y bien organizados pueden alcanzar metas que, sin duda alguna, no lograrían por separado. Existen varias posibilidades de cómo colocar a los tres monos. Todas ellas, excepto una, son situaciones de comunicación fallida, de asistencia colaborativa imposible. La que funciona es: primero el mono sordo, que ve y le explica al segundo lo que ve; el segundo, que no necesita ver, pues solo necesita escuchar lo que le dice el primero y transmitírselo al tercero, que no necesita hablar, sino solo escuchar, ver, decidir lo que mejor convenga y velar por su cumplimiento.
El proceso consta de tres etapas:
Primero es necesario postularse (esta acción no tiene ningún coste).
Una vez que seas seleccionado deberás pagar 250€, de acuerdo a las instrucciones que recibirás por email.
El precio incluye:
Nos gustaría que el precio de la entrada no sea un impedimento para tu participación. Tenemos la posibilidad de ofrecer 5 entradas becadas (descuento del 50%) a las personas que lo necesiten. No dudes en escribirnos a espana@agileopen.camp